Publicaciones
Gobernador Félix Patzi, inagura el funcionamiento de nuevo acelerador lineal para pacientes con cáncer
El gobernador de La Paz, Félix Patzi, inauguró el funcionamiento del moderno Acelerador Lineal “Tomotherapy”, en el Hospital de Clínicas, con toda la infraestructura, equipamiento, personal y licencias para empezar con el tratamiento de los pacientes con cáncer.
“Para mí, como persona y como autoridad, significa el fin del calvario”, aseveró Patzi durante el acto oficial de entrega del tomotherapy. El acelerador lineal cuenta con el respaldo de siete especialistas para iniciar la fase operativa del funcionamiento del acelerador con pacientes
Más informaciónSeis empresas internacionales buscan crear centros de medicina nuclear en Bolivia
La estatal Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) informó que seis empresas internacionales están interesadas en adjudicarse el proyecto de red de centros de medicina nuclear y radioterapia, que se prevé ejecutar con una inversión de US$ 163,3 millones.
La directora general ejecutiva de la ABEN, Hortensia Jiménez Rivera, declaró a la prensa que el proceso se está cumpliendo dentro del cronograma y conforme a la convocatoria lanzada.
Jiménez Rivera recordó que la fecha de publicación de la convocatoria y de reunión de aclaración se han cumplido de acuerdo con el cronograma en el que se presentaron las seis empresas.
Historias de las Empresas Líderes de La Paz
La estatal Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) informó que seis empresas internacionales están interesadas en adjudicarse el proyecto de red de centros de medicina nuclear y radioterapia, que se prevé ejecutar con una inversión de US$ 163,3 millones.
La directora general ejecutiva de la ABEN, Hortensia Jiménez Rivera, declaró a la prensa que el proceso se está cumpliendo dentro del cronograma y conforme a la convocatoria lanzada.
Jiménez Rivera recordó que la fecha de publicación de la convocatoria y de reunión de aclaración se han cumplido de acuerdo con el cronograma en el que se presentaron las seis empresas.
COSIN Ltda: Empresa importadora ofreció traer los mismos respiradores en $us 12.500, el gobierno pagó más del doble
Servicios de salud de Cochabamba se benefician con la entrega de 41 respiradores
El Ministerio de Salud entregó esta semana 41 ventiladores a los servicios de salud para mejorar la atención en los diferentes municipios de Cochabamba.
La entrega de estos equipos viene acompañada con una extensa capacitación sobre la instalación y manejo adecuado de estos equipos, este proceso de formación es realizada por la empresa COSIN y PROSALUD.
Más informaciónPersonal de salud reciben capacitación sobre respiradores VYAIR
Representantes de salud de al menos 16 hospitales de la ciudad de La Paz, El Alto y provincias reciben capacitación para el buen manejo de los respiradores artificiales VYAIR que fueron donados por Estados Unidos (EEUU) para luchar contra el coronavirus.
Ante este marco, cabe mencionar que el encargado de Negocios de la Embajada de EEUU, Bruce Williamson, realizó el pasado 25 de agosto la entrega oficial de 200 equipos a Bolivia.
Más información